Viajar a la Ciudad de la Eterna Primavera es encontrarse con un lugar en constante transformación, donde el arte, la historia y las tradiciones tienen un inmenso valor. Por eso, si eres un viajero y estás pensando en aventurarte en la ciudad, te contamos un poco sobre algunos de los lugares turísticos. Así que aquí te damos nuestra ruta sugerida para conocer Medellín.
Visita la comuna 13: Durante mucho tiempo, esta comuna fue considerada una de las más violentas de la ciudad. Sin embargo, hoy es de los sitios que mejor representa la transformación social por la que ha pasado Medellín. Sus paredes están llenas de murales alusivos a su historia y a la paz construida en el territorio. Además, el ascenso se da por medio de escaleras eléctricas públicas, algo único en el continente, que te llevan por su amplia oferta artística y gastronómica. Es un plan de música, baile y grafiti caracterizado por ser muestra de resiliencia comunitaria.
Si te interesa ir, te invitamos a hacerlo vinculándote a nuestro recorrido “Comuna 13: el arte como mediador social”. ¡Ah! Y no olvides probar las deliciosas cremas de mango biche.
Ve a Plaza Botero: Fernando Botero es uno de los artistas medellinenses con más reconocimiento a nivel internacional y 23 de sus esculturas permanecen en una plaza pública desde hace más de 20 años, por lo que este lugar es casi de visita obligatoria. Luego de apreciar las emblemáticas esculturas, puedes ingresar al Museo de Antioquia, el más antiguo de la ciudad, donde a través de las exposiciones permanentes y temporales descubrirás la historia y el arte de la región. O también entrar al Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe, antigua sede de la Gobernación de Antioquia que se caracteriza por la belleza de su arquitectura neogótica.
Y si te gustaría conocer más del centro de la ciudad y el arte que permanece en sus calles, en Compás tenemos nuestro recorrido “El Centro: un museo al aire libre”.
Sube al Cerro Nutibara: Es uno de los siete cerros tutelares de Medellín y su nombre se debe al Cacique Nutibara, uno de los más ricos y poderosos de Antioquia, perteneciente a la tribu Emberá Katío. Desde allí no solo tienes acceso a una panorámica increíble de la ciudad, sino que conocerás el Pueblito Paisa, un espacio en lo alto del cerro que evoca mediante su arquitectura, gastronomía y artesanías la cultura de los pueblos de la región. Además de que en el mismo lugar también puedes ingresar al Museo de Ciudad, donde se conserva un modelo a gran escala de Medellín y hay exposiciones en torno a su historia urbana.
Visitando estos tres lugares te harás a una imagen de la ciudad, su cultura y su transformación a lo largo de la historia. Sin embargo, si el tiempo no es un problema y viajas a tu propio ritmo, te recomendamos otros lugares emblemas que puedes visitar, como el Jardín Botánico, el Parque Explora, el Museo de Arte Moderno, el Parque Arví, el Museo Casa de la Memoria, la Casa Museo Gardeliana, el Museo El Castillo, el Palacio Nacional o el Planetario de Medellín.