
Tierra de rocas que hablan
En rocas, hace más de 7 mil años, los indígenas Quimbayas y Cartama grabaron el arte con el que entendían el mundo a través de petroglifos que hacen parte de

En rocas, hace más de 7 mil años, los indígenas Quimbayas y Cartama grabaron el arte con el que entendían el mundo a través de petroglifos que hacen parte de

“El parque de Marinilla huele a manzanilla”, reza un dicho popular sin autor conocido. Y aquí el hilo que empieza a tejer esta historia: las rimas que no se pueden

“Ciudad madre” y “cuna de la raza” son apelativos elocuentes para un municipio con reconocida importancia histórica y patrimonial. Santa Fé de Antioquia fundada por el Mariscal Jorge Robledo en

Si hubiese que elegir una sola imagen para representar San Pedro de los Milagros, sin duda sería su Basílica, aunque haya mucho más por descubrir. Esta edificación majestuosa posa desde

Los apelativos son una buena forma para comenzar a desentrañar los secretos de un municipio. Santa Rosa tiene varios; el más fidedigno, quizás, es “Tierra de atardeceres”, a lo que

Concepción se define como la acción y efecto de concebir, que hace referencia a idear, crear ó fecundar, dar vida a. Como el nombre es, en todo caso, una invitación

En el segundo piso de una casona antigua ubicada en la parte alta de la Plaza de Ruiz y Zapata nace una postal llena de color y profundidad. El balcón

«Han pasado más de 100 años de esta historia de alfareros, una herencia que aún narran hombres viejos y museos». «La Cosecha», canción del grupo Nybram. Cada lugar suele tener

La Ceja tiene un puñado de sellos distintivos. Uno que acompaña desde tiempos inmemoriales es la triada que componen los cerros El Capiro, El Corcovado, y Mirador de Cristo Rey,

En 1734, Ignacio Castañeda y su esposa, Javiera Londoño, llegaron al territorio que hoy conocemos como El Retiro para explotar sus abundantes minas de cuarzo. Según los historiadores, en la