La Ceja del Tambo
Un municipio del futuro
La Ceja es un municipio del futuro porque su gente se mueve en bici, es reconocido mundialmente por su programa de reciclaje, está lleno de plantas que crecen libres de contaminantes y lo habitan muchos artistas que quieren proteger su memoria. A los pies de los cerros Capiro y Corcovado, y los saltos del río Buey y el río Piedras, nos podemos maravillar con majestuosos paisajes y una cultura de cuidado, cultivo y producción agrícola artesanal.
Aquí podrás viajar en bici entre montañas y flores, visitar la zona de saltos y cascadas más grande de Antioquia, hacer un recorrido sonoro por uno de sus cerros tutelares, catar quesos elaborados por las maestras queseras, o recorrer un bosque de musgos y plantas con una de las colecciones de orquídeas más grande de Latinoamérica.


gentilicio:
Cejeños
población:
53.361 habitantes
color:
Color
forma:
forma
temperatura:
23° C
altura:
2.200m
sonidos:
La música de cualquiera de las 80 bandas que conforman la Red de Músicos Independientes de La Ceja.
olor:
Orquídeas, bromelias, anturios, tierra mojada...
distancia desde medellín:
1 h 10 min (41.4 km)
Cómo llegar
Bus desde Medellín. Apróx. $9.000
experiencias

Historia y cultura cejeña
La Ceja del Tambo 2 horas

Alma del Bosque
La Ceja del Tambo 3 horas

Pedalea entre montañas y flores
La Ceja del Tambo 2 h 30 minutos

Visita el Ecoparque Los Saltos
La Ceja del Tambo 7h 30 minutos