Marinilla
Trovas, crucifijos y maíz
A Marinilla se le conoce por ser la Esparta colombiana, pues varios de sus habitantes protagonizaron las batallas que nos llevaron a la independencia. Esta tierra de guerreros y protectores suma otras conquistas como ser el municipio con más de 2.500 cristos, cruces y crucifijos, su gran acervo de guitarras y trovadores, o su popular cocina con preparaciones de maíz: tejas, panes, buñuelos, tamales, merengones.
Aquí podrás conocer el proceso de composición de un trova, visitar una comunidad indígena arhuaca y conocer sus plantas medicinales, hacer una ruta de sabores y aromas para reconocer su florecimiento gastronómico, o encontrar formas más conscientes de alimentarse y vivir disfrutando los productos que nos brinda la tierra cuando se cuida y se aplican principios de permacultura y bioconstrucción.


gentilicio:
Marinillo(a)
población:
64.645 habitantes
color:

forma:

temperatura:
7 °C a 22 °C
altura:
2.120 m
sonidos:
¡Trove, trove, compañero!
olor:
"Aromáticas- "Marinilla huele a manzanilla"
Cómo llegar
Bus desde la Terminal del Norte. Apróx. $19.000