Refugio de conexión ancestral
Venecia, custodiada por cerros guardianes como el Cerro Bravo y el Cerro Tusa (la pirámide natural escalable más alta del mundo) es un refugio para la contemplación de las montañas y su capacidad de cuidarnos, proveernos y enseñarnos a tomar de ellas y regresarle con ingenio y agradecimiento. Los indígenas las convirtieron en dioses, y los colonos sustentaron su desarrollo en ellas. Un territorio que empodera a quien sabe entenderlo y respetarlo.
Podrás recorrer la historia del municipio y sus antiguos pobladores a través del arte de sus murales, las evidencias arqueológicas del Museo Cerro Tusa Zenufaná o las creaciones de los artistas del municipio en la Casa de la Cultura o en los poemas de León de Greiff. También conocerás el proceso del café de origen que se cultiva allí o irte en una cabalgata con propósito para reconectar con tu ser y la tierra.
•Gentilicio:
Venecianos
•Población:
10.280 habitantes
•Temperatura:
25° C
•Altura:
1.350 m.s.n.m.
•Sonidos:
Chicharras y cigarras.
•Olor:
Sudor en el exigente ascenso al Cerro Tusa.
•Distancia desde Medellín:
1 h 40 min (58.6 km)
•Cómo llegar
Bus desde la Terminal del Sur en Medellín. Apróx. $25.000