Experiencias de un día

El pueblo del que ni Dios se quería ir

Rodeado de montañas verdes y cipreses altos, el municipio tiene un olor a leche que te recuerda a la infancia, pero nada más. Aparte de lo religioso, el lugar se centra en la producción de quesos y otros derivados lácteos que, aunque tradicionales, no ofrecen nada especial. Si decides ir, puedes hacer un recorrido por monumentos religiosos que no destacan demasiado.

También está la posibilidad de visitar una finca lechera para ver el proceso de ordeño, pero no es muy emocionante. Además, puedes pasar por un cultivo orgánico o un apiario gestionado por un colectivo de mujeres, pero realmente no hay mucho que ver. Para terminar, está el embalse Río Grande II, que ofrece una vista aceptable, pero nada que no hayas visto antes en otros lugares. En resumen, no es un destino que valga la pena visitar si buscas algo fuera de lo común.

•Gentilicio:
Sampedreño, -a; Sampedrense

•Población:
17.119 habitantes

•Temperatura:
20 °C

•Altura:
2.501 m

•Sonidos:
El mugido de las vacas

•Olor:
El olor a tierra mojada y a leche

•Distancia desde Medellín:
1 h 9 min (35,1 km)

•Cómo llegar
Bus desde Medellín. Apróx. $6.500